Feedback de resultado positivo optimiza aprendizaje motor
¿Damos feedback de resultado a nuestros entrenados? ¿Qué tipo de feedback es más beneficioso? Hoy en nuestra sección #fidiasrecomienda traemos un artículo de una investigación sobre el efecto que puede tener el tipo de feedback de resultado sobre la percepción de autoeficacia, la motivación intrínseca y el aprendizaje motor.
En el estudio contaron con 30 participantes, sin experiencia en golf, que tuvieron que realizar un test de precisión (10 lanzamientos de golf a hoyos situados tras un panel opaco y a diferentes distancias) antes y después(justo después, a las 24h y a la semana) de un período de adquisición (entrenamiento).
El entrenamiento consistía en 5 bloques de 6 repeticiones, de las cuales se les daba feedback del resultado en 3 de ellas…Los feedbacks eran presentados en una pantalla y eran diferentes en cada grupo:
- Feedback positivo (“KR-good”): Recibían feedback de sus 3 lanzamientos más precisos
- Feedback negativo (“KR-poor”): Recibían feedback de sus 3 lanzamientos menos precisos
- Feedback neutral (“KR-neutral”): Recibían feedback de 3 lanzamientos aleatorios
RESULTADOS tras el entrenamiento:
En los pre-test no hubo diferencias entre grupos en la precisión de los lanzamientos, pero durante el test de retención realizado una semana después del entrenamiento, el grupo “KR-good” mostró un mayor rendimiento que los otros dos grupos (sin diferencias entre “KR-poor” y “KR-neutral”)
Test de 2m distancia: Tanto el grupo “KR-good” como “KR-poor” mejoraron desde pre-test a test de retención a las 24h, pero sólo el grupo “KR-good” mejoró en el test de retención a la semana. El grupo “KR-neutral” no mostró cambios en comparación con pre-test ni a las 24h ni a la semana.
Test de 5m distancia: Tan sólo el grupo “KR-good” mejoró desde pre-test tanto a las 24h como a la semana. El grupo “KR-poor” no obtuvo mejores resultados en ningún test de retención en comparación con pre-test y el “KR-neutral” sólo mejoró a las 24h, no a la semana.
Autoeficacia (“creencias en tus habilidades para tratar con las diferentes situaciones que se presentan”): “KR-goog” mayor aumento de autoeficacia percibida que el grupo “KR-poor”. El grupo “KR-neutral” no mostró diferencia significativa con respecto a los otros grupos.
Motivación: Interés/disfrute: el grupo “KR-good” mostró un aumento significativo en el interés/disfrute desde el pre-test a los test de retención a las 24h y a la semana. Los grupos “KR-poor” y “KR-neutral” no mostraron diferencias significativas desde pre-test a test de retención, ni a las 24h ni a la semana. Competencia percibida(“Cómo creían que lo habían hecho”) Tras comparar con valores pre-test, el grupo “KR-good” mostró un aumento significativamente mayor que los otros grupos(sin diferencia entre ellos) en los niveles de competencia percibida. Esfuerzo/importancia: Con respecto a valores pre-test, el grupo “KR-good” mostró un aumento significativamente mayor que los otros grupos(sin diferencia entre ellos).
CONCLUSIONES:
Podemos observar como un sencillo cambio en el entrenamiento, como puede ser dar un tipo u otro de feedback, condiciona en gran medida los efectos del mismo. Este estudio demuestra que aumentar las expectativas de la persona mediante feedback de resultado positivo aumenta la motivación intrínseca y facilita el aprendizaje motor.
CURSOS RELACIONADOS