- Si buscas la aplicación práctica del conocimiento científico más actual que utilizan los profesionales que trabajan diariamente en los mejores centros de rehabilitación y recuperación de lesiones.
- Si buscas profesores implicados y accesibles que vuelcan toda su pasión en lo que hacen.
- Si buscas compartir una formación de 8 meses en un ambiente que permita el trabajo en equipo y la creación de sinergias que transformen positivamente tu profesión.
MÁSTER EN PREVENCIÓN, READAPTACIÓN DE LESIONES Y DOLOR
Injuries & Pain Trainer Course nace en 2019 como un curso de especialización para profesionales que trabajen con personas con dolor o en procesos de recuperación de lesiones musculoesqueléticas, convitiéndose desde su primera edición, en un curso de referencia para entrenadores y fisioterapeutas.
Este curso, diseñado y preparado durante por expertos profesionales en cada una de sus áreas, es la herramienta perfecta para diferenciarte por la calidad y resultados de tus servicios de salud y recuperación de lesiones
ESTE MÁSTER ES PARA TI
Más de 300 alumnos ya han participado en las 22 certificaciones realizadas en Sevilla, Málaga, Cádiz, Terife y Las Palmas
120 de formación en 8 fines de semana
Nuestros alumnos nos valoran con una puntuación media de 9,65 puntos
Nueva plataforma online de apoyo con contenidos extra, vídeos, artículos,...
INSCRIPCIÓN
PRÓXIMAS
EDICIONES
Si necesitas más información puedes llamarnos al 956 056 001 o contactarnos en formacion@fidias.net y te llamamos nosotros.
A continuación encontrarás toda la información de cada una de las próximas ediciones haciendo click sobre el desplegable.
INSCRIPCIÓN
PRÓXIMAS
EDICIONES
Si necesitas más información puedes llamarnos al 956 056 001 o contactarnos en formacion@fidias.net y te llamamos nosotros.
A continuación encontrarás toda la información de cada una de las próximas ediciones haciendo click sobre el desplegable.
NOVEDADES 2020-2021
Nueva Plataforma Online
El aprendizaje no finaliza cuando nos despedimos del fin de semana presencial. Cuando llegues a casa tendrás ACCESO A MUCHO MÁS.
En la NUEVA PLATAFORMA encontrarás material complementario para tu formación. Horas de contenidos para hacer nuestra certificación una herramienta perfecta para tu trabajo:
- Vídeos exclusivos
- Sesiones tipo con propuestas de ejercicios
- Entrevistas a expertos
- Modelos de valoración y seguimiento
- Fichas educativas para tus clientes
- Artículos para descargar
- Enlaces a información complementaria
Prácticas tutorizadas
Una vez finalizada la certificación recibirás una INVITACIÓN EXCLUSIVA para realizar 20 HORAS DE PRÁCTICAS TUTORIZADAS en uno de nuestros centros de entrenamiento, donde podrás trabajar con clientes reales y compartir el día a día con todo el equipo.
Una manera perfecta de integrar todo el conocimiento adquirido y potenciarte como profesional, conociendo en primera persona todo el proceso de entrenamiento o readaptación que siguen nuestros clientes.
Queremos que disfrutes con nosotros.
CONTENIDOS DEL MÁSTER
PRINCIPIOS GENERALES DE LA READAPTACIÓN DE LESIONES Y EL TRATAMIENTO DEL DOLOR
El objetivo es realizar una introducción general a los procesos fisiológicos que modulan el funcionamiento complejo de los sistemas biológicos: que el alumno conozca y comprenda las particularidades del cuerpo humano, así como la interdependencia de cada uno de los elementos que lo conforman y que interactúan con él:
- Teoría de los Sistemas Dinámicos Complejos aplicada al comportamiento humano.
- Factores contribuyentes a la lesión y el dolor. Influencia biopsicosocial.
- Anatomía y biomecánica del movimiento.
- Relación entre el estado de las estructuras y percepción de dolor.
- El dolor como sistema de alarma y protección.
- Dolor agudo vs dolor persistente: Capacidad plástica del cuerpo humano.
- Patologías y síndromes de alteración del movimiento.
VALORACIÓN Y EVALUACIÓN
El objetivo es dotar al alumno de múltiples herramientas para realizar una evaluación biopsicosocial que le permita intuir qué factores influyen y han modulado el estado del organismo, cuáles de estos factores lo hacen en mayor medida, y cuáles son modulables o van a producir un mayor efecto positivo en la recuperación.
- Análisis del entorno y su influencia sobre la lesión y el dolor: Entrevista inicial y cuestionarios.
- Análisis de percepciones y del comportamiento motor en acciones específicas: búsqueda de posibles adaptaciones y limitaciones tanto estructurales como funcionales.
- Evaluación anatómica y de la postura.
- Evaluación biomecánica. Desequilibrios musculares y alteraciones del movimiento.
- Evaluación de la capacidad funcional. Pruebas musculares analíticas y globales.
- Evaluación mediante palpación. Estado de los diferentes tejidos y precisión de la percepción táctil.
- Evaluación de la imagen corporal.
- Análisis de los resultados: Prioridades y estrategias individualizadas de tratamiento.
RECUPERACIÓN Y "RETURN TO PLAY"
El objetivo es realizar un análisis crítico de la evidencia científica actual acerca de la efectividad de diferentes métodos de rehabilitación, así como capacitar al alumno para unir teoría y práctica.
- Abordaje multidimensional de un problema complejo: trabajo en equipo.
- Rol del entrenador y del fisioterapeuta en el proceso de rehabilitación.
- Estrategias para la conseguir adaptaciones estructurales, la reducción del dolor y la mejora de la función.
- Comunicación. Importancia del lenguaje.
- Educación sobre el dolor y modificación de hábitos de vida.
- Ejercicios, tareas y entornos óptimos para las diferentes patologías, síndromes de alteración de movimientos, desequilibrios musculares.
- Cargas y propuesta de progresión según los objetivos.
- Métodos de monitorización del estado del organismo, cargas y adaptaciones.
- Planificación de un programa de readaptación.
DESCARGAR
Descarga el PDF con toda la información y detalles de las próximas ediciones del Injuries and Pain Trainer Course que comenzaremos a partir de Octubre de 2020
NUESTROS DOCENTES
- Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte por la Universidad de Granada.
- Máster en Alto Rendimiento en Deportes de Equipo por el INEFC y Fundación FC. Barcelona.
- Director técnico de Fidias y entrenador personal desde 2003
- Docente en diferentes cursos y seminarios tanto en España como en Colombia.
- Docente en el Máster Univesitario en Entrenamiento Personal de la Universidad de Granada desde 2011 hasta la actualidad.
- Docente en el Máster Universitario en Actividad Física y Salud de la Universidad de Cádiz desde 2014 hasta la actualidad
- Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte por la Universidad de Granada
- Doctor en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte por la Universidad de Málaga
- Investigador en la Universidad de Málaga
- Profesor de Educación Física en secundaria.
- Especialista en recuperación de lesiones y entrenamiento de deportes de resistencia.
- Colaborador con diferentes publicaciones y tanto online como en papel, especialmente sobre anatomía y recuperación de lesiones.
- Director técnico de Fidias Center Vélez-Málaga
- Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
- Certificación Movement Trainer Course.
- Entrenador personal en FIDIAS Health & Sport Center desde 2013.
- Especialista en recuperación de lesiones
- Colaborador en el blog MOVEMENT TRAINERS
- Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte por la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. Colegiado Nº 55.557
- Máster Universitario en Alto Rendimiento Deportivo por la Universidad Católica de Murcia.
- Máster Universitario en Fisiología y Neurociencia de la Universidad de Sevilla
- Realizando actualmente el «Máster Periodismo y Comunicación de la Ciencia, Tecnología, Medioambiente y Salud” Universidad Carlos III de Madrid.
- Especialista en Fuerza y Acondicionamiento Físico por National Strength and Conditioning Association (NSCA-CSCS)
- Profesor y tutor de TFM en el Master de Entrenamiento Personal de la Universidad de Granada
- Entrenador Personal y recuperador de lesiones en Fidias desde 2014
-Graduado en Fisioterapia
- Diagnóstico de fisioterapia basado en el razonamiento clínico, tests específicos y anatomía palpatoria.
- Neurodinámica: movilización del sistema nervioso periférico.
- Liberación miofascial.
- Punción seca y liberación de puntos gatillo miofasciales. Nivel avanzado.
- Técnica EPI ecoguiada en tendinopatías, lesiones musculares y ligamentosas.
- Comunicaciones escritas en Congresos Internacionales y Jornadas de Fisioterapia.
- FIsioterapeuta en Fidias Center Vélez-Málaga
- Graduada en Fisioterapia
- Curso de Punción seca en el Síndrome Miofascial acreditado por el ICPFA
- Curso de Ejercicio Terapéutico basado en el método Pilates Matwork (suelo) acreditado por el ICPFA.
- Fisioterapeuta y especialista en dolor en FIDIAS CENTER PUERTO DE SANTA MARÍA
- Campeona del mundo 2009 y Subcampeona del mundo 2011 (Pádel)
--Campeona de España o Subcampeona de 2009-2015 tanto por parejas como por selecciones autonómicas (Pádel)
- Campeona de Andalucía 2009-2015, tanto por parejas como por selecciones regionales (Pádel)
- Graduada en Fisioterapia por la UMA. Premio extraordinario fin de carrera.
- Terapia manual en pediatría y atención temprana. Fisioterapia respiratoria pediátrica.
- Especialista en Entrenamiento en embarazo y postparto.
- Diagnóstico de fisioterapia basado en el razonamiento clínico, tests específicos y anatomía palpatoria.
- Concepto INN (Integración de Neurodinámica en Neurorrehabilitación)
- Punción seca y liberación de puntos gatillo miofasciales. Nivel avanzado.
- Técnica EPI ecoguiada en tendinopatías, lesiones musculares y ligamentosas.
- Fisioterapeuta en Fidias Center Vélez-Málaga
- Comunicaciones escritas en congresos internacionales y jornadas de fisioterapia. Publicación revisión sistemática en The Journal of Pain.
- Diplomado en fisioterapia por la Universidad de Cadiz. Promoción
- Master en técnicas osteopáticas del aparato locomotor expedido por la escuela de osteopatía de Madrid.
- Punción seca en el síndrome del dolor miofascial.
- Fisioterapia visceral: importancia de la nutrición en la patología osteomuscular.
- Método Mcconnell en el tratamiento de las disfunciones de rodilla
- Radiología clínica y diagnóstico por la imagen. Radiología (Rx) y resonancia magnética (Rm).
- Método Mckenzie de diagnóstico y terapia mecánica (MDT) parte A- columna lumbar.
- Fisioterapeuta en Fidias Center desde 2013
- Diplomado en podología por la universidad de Sevilla. Colegiado 1061.
- Máster en investigación y nuevas tendencias asistenciales en ciencias de la salud por la universidad de Sevilla.
- Máster en cirugía podológica
- Máster en posturopodia.
- Autor y coautor de artículos científicos en distintas revistas de impacto nacional e internacional
- Diplomatura en Fisioterapia por la UCA
- Fisioterapeuta en Fidias Center Puerto de Santa María
- Curso impartido por la federación andaluza de futbol para fisioterapeutas de trabajo multidisciplinar.
- Curso de EPI, impartido por el Dr. Jose Manuel Sánchez, director de CEREDE, centro especializado en recuperación de deportistas de elite, en Barcelona
- Titulo de experto en Terapia Manual Osteopatica.
- Punción seca en el síndrome miofascial.
- Grado en Fisioterapeuta (UCA)
- Máster en Fisioterapia deportiva, Ejercicio terapéutico y Readaptación (Leeds Beckett University)
- Entrenador personal (Movement Trainer Course)
- Curso de Prevención y Rehabilitación de lesiones (CAR Sierra Nevada)
- Cursos de Mulligan y Terapia Manual en lesiones deportivas (esto sería más en torno a la terapia manual)
- Fisioterapeuta del Xerez Deportivo FC (3a División)
- Fisioterapeuta en campeonato nacional de natación para personas discapacitadas
- Charla en la UCA sobre mi TFG (Ganador premio Alejandro Plaza a mejor TFG a nivel andaluz)
- Charlas sobre Biomecánica y Patologías de hombro en el II congreso intersanitario andaluz
- Fisioterapeuta en Fidias Center Puerto de Santa María
- Graduada en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Mención en Salud y Premio extraordinario fin de carrera.
- Especialista en entrenamiento durante el embarazo y el postparto
- Entrenadora personal en Fidias Center desde 2015.
- Profesora en TAFAD
- Graduado en ciencias del deporte, Universidad de Swansea, Reino Unido
- Máster en fitness & wellness, universidad EADE.
- Movement trainer course
- Espercialista en recuperación de lesiones
- Entrenador personal Fidias Center Vélez-Málaga