La llegada de los smartphones y la proliferación de empresas con interesantes proyectos de I+D+I nos ha traído a los entrenadores un mundo de opciones que hace sólo unos años estaban limitadas únicamente a clubes o centros con grandes recursos económicos o a grupos de investigación de universidades. Salvando las distancias que muchas veces puede haber entre un equipo de miles de euros y una simple app en un smartphone, las segundas son en la mayoría de los casos suficientes para el uso que pueden darle un gran porcentaje de entrenadores o usuarios finales en su día a día, además de en muchos casos añadir la facilidad de uso, transporte y manejo de datos.
Comenzaremos desarrollando aquellos aspectos que son interesantes para medir con diferentes objetivos:
- Control del entrenamiento, la carga y la mejora
- Control y facilitación del aprendizaje
- Elemento motivacional
A continuación veremos el funcionamiento de diferentes aplicaciones y aprenderemos a sacar el máximo partido a cada una, así como diferentes alternativas según nuestro objetivo y nuestros medios.
La semana previa a la realización de esta formación recibirás un mail con enlaces de descarga y más detalles de apps que puedes traer para aprovechar al máximo la formación. Te recomendamos que si puedes traigas además de tu smartphone tu tablet y/o ordenador.